Como ya sabemos, el alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la persona en todos los ámbitos de su vida, así como a los familiares, ya que se trata de un duro golpe emocional.
Hace poco te mostramos cómo cuidar a los mayores con alzhéimer. Pues bien, cuando se acerca la Navidad, siempre es bueno saber cómo acercársela y pasar todos juntos unos días felices.
Es importante que los familiares no se sientan culpables de ver así a sus mayores, sino que lo mejor es asumir la enfermedad y comprender el comportamiento de las personas afectadas. Es importante que la persona con alzhéimer nos vea tranquilos. Cuanto mejor lo pasemos los que estamos alrededor, será mucho más fácil disfrutar para el enfermo.
Sin embargo, si ésta es tu primera Navidad con la nueva situación, toma nota de nuestros consejos para normalizar las fiestas:
- Informar a la familia. Antes de que se produzca el encuentro, lo ideal es informar de cómo se encuentra y comporta el enfermo al resto de familiares. Debemos aconsejarles de que se dirijan a la persona con alzhéimer de manera natural y sin miedos. Puede que en esos momentos (sobre todo si los sacamos de su ambiente habitual) puedan estar un poco desconcertados o desorientados, por lo que es mejor que le vayan saludando uno a uno y de manera tranquila.
- Los nietos siempre son una alegría. Está demostrado que cuidar a los nietos de manera ocasional es beneficioso para los mayores. Pues bien, también es bueno que los enfermos de alzhéimer se relacionen con los pequeños, ya que les aportan mucha alegría y además se comportan de manera natural con ellos.
- Mantener las tradiciones familiares. Todos, en nuestras casas, seguimos alguna tradición estos días, como jugar a las cartas o cantar villancicos. Pues bien, no debemos cambiar nuestros hábitos, sino continuar con ellos. Además, la música beneficia a nuestros mayores con alzhéimer, convirtiéndose en una especie de terapia para ellos.
- Decorar la casa. ¿Por qué no hacerlo? Es más, podemos implicar a los mayores en ella. Le recordaremos las fechas en las que estamos. Eso sí, una vez finalizadas, y para evitar confusiones mayores, retiraremos toda la decoración.
- En la mesa. Si se produce algún problema con la comida o su actitud, intentaremos desviar la atención hacia otra cosa sin darle mayor importancia. No podemos olvidar que esta enfermedad hay que aprender a llevarla, pero no nos puede superar nunca.
Sigue nuestros consejos para pasar la Navidad con mayores con alzhéimer y verás cómo resultan unas fiestas felices en familia.
También te puede interesar: Alzheimer: Evitar estrés ayuda a prevenir el desarrollo la enfermedad o Síntomas de alzhéimer en la etapa inicial de la enfermedad